En 1759 le nombraron director musical del conde Fernando Maximilian von Morzin. El año 1760 se casó con Maria Anna Keller, aunque fue un matrimonio fracasado y sin hijos. Un año después logró el cargo de director musical adjunto del príncipe Pál Antal Esterházy; en 1762 le nombraron maestro de capilla. Es contratado por el violinista y empresario británico Johann Peter Salomon para sus conciertos en Londres. Los dos viajes que efectuó a la capital británica para asistir a estos conciertos, fueron las ocasiones perfectas para el éxito de sus últimas sinfonías. Conocidas como las Sinfonías Salomon o Sinfonías de Londres, incluyen algunas de sus obras más famosas: Sorpresa (nº 94), Militar (nº 100), El reloj (nº
101), El redoble de tambor(nº 103) y Londres (nº 104). Durante sus últimos años en Viena, Haydn comenzó a componer misas y grandes oratorios comoLa creación (1798) y Las estaciones (1801, basado en el poema del mismo nombre del escocés James Thomson). También de este periodo es El himno del emperador (1797), que más tarde se convirtió en el himno nacional de Austria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario