Punch y su esposa Judy son los dos personajes principales de los títeres de cachiporra de tradición inglesa, herederos del «pulcinella» italiano y el «polichinelle» francés, con su origen en la familia de títeres de la commedia dell'arte. La primera referencia a "Punchinello" en Inglaterra la hizo el cronista Samuel Pepys en 1662, con motivo de una representación ante Carlos II a cargo del titiritero italiano Signor Bologna, alias Policinella. Cuatro años después aparece de nuevo, con el nombre de "Punchinello" y en 1667 de nuevo como "Polichinelli", en diferentes documentos de la época. En aquel periodo, Punch "era todavía una marioneta con la varilla ajustada a la cabeza". Es probable, sin embargo, que el personaje ya fuera habitual en los escenarios ingleses a raíz de la clausura de teatros de actores entre 1642 y 1660, como parece confirmar un cartel anterior a este último año, en el que se anuncia la función del titiritero John Harris en la Feria de Bartolomé.
La puesta en escena tradicional, sencilla y elemental, sólo requiere dos titiriteros: el artista que escondido en el teatrillo da vida a los muñecos con sus manos y algún otro recurso o accesorio, y el pregonero o narrador; este último, denominado «the bottler» era el que, en su origen, convocaba al público al son de la trompetilla y el tambor, cobraba las entradas e iba explicando el atropellado y medio incomprensible discurso de Punch (deformado por la lengüeta).
El argumento, en las farsas que protagoniza Punch, suele representar las aventuras y desventuras de un personaje simple, pobre y atrevido que, sin atender a códigos de honor, lucha contra poderosos y explotadores, convirtiéndose así en héroe de un público popular en general e infantil en particular. Entre sus grandes hazañas –que solo a un títere se le permitirían como tales– están ahorcar a un policía, montar en cocodrilo o aporrear a todo el mundo (y en especial a su esposa). Violento a la par que simpático y elemental, artífice de los asesinatos más grotescos y esperpénticos que se puedan imaginar, su representación ha sido prohibida en varias etapas de la historia inglesa.
Además de Punch y Judy, son habituales en las representaciones de estos títeres otros personajes como el "Bebé" (hijo del matrimonio), el perro Toby y el mencionado Cocodrilo. También son frecuentes personajes de tradición francesa como El Doctor, el Alguacil (Le Gendarme), el Sirviente negro, el Verdugo, el Diablo y Mister Jones (equivalente de Cassandre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario