En otoño de 1931, Miller obtiene su primer empleo en el periódico Chicago Tribune, gracias a su amigo Alfred Perlés, el cuál aprovecha para publicar varios artículos que firmará con el nombre de "Perlés", dado que solo los miembros del equipo editorial podían editar sus escritos. Escribió "Trópico de cáncer" ese mismo año, en la villa Seurat de Montparnasse, el cual fue publicado en 1934. Esta novela le supuso, en EEUU un proceso por obscenidad, según las leyes vigentes en esa época dictadas contra la pornografía, estuvo censurada en su país hasta el año 1961, y sólo pudo ingresar clandestinamente con la portada de Jane Eyre, el clásico de Charlotte Bronté.
En su batalla por liberar los tabúes sexuales existentes en la literatura americana, siguió escribiendo novelas, todas censuradas por obscenas en EEUU. Publica Primavera negra (1936) y Trópico de Capricornio (1931). Escribe El coloso de Marussi (1941), La pesadilla del aire acondicionado (1945.47), la trilogía La crucifixión rosa, compuesta por Sexus (1949), Plexus (1953), y Nexus (1960). También escribió Las naranjas del Bosco (1957) y el estudio literario El mundo de D.H. Lawrence (1980). En 1964 la Corte Suprema de los Estados Unidos anula, de la Corte de Estado, el juicio contra Miller por obscenidad, lo que representa el nacimiento de lo que, más tarde, será conocido con el nombre de revolución sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario