Horace Ward Martin Tavares Silver nació el 2 de septiembre de 1928 fue un pianista y compositor estadounidense de jazz. Se trataba de uno de los músicos pioneros del hard bop en los años cincuenta, y uno de los artistas más populares e influyentes en la corriente principal del jazz contemporáneo gracias a su estilo terso, imaginativo y muy funky. Trabajó también dentro de la fusión.
Algunos de los que serían los músicos más influyentes de las décadas de 1950, 1960 y 1970 iniciaron su carrera a la sombra de Silver, artistas como Bennie Maupin, Junior Cook, Hank Mobley, Blue Mitchell y Louis Hayes, Donald Byrd, Woody Shaw, Joe Henderson y los Brecker Brothers. Incluso, miembros destacados de la vanguardia jazzística como Cecil Taylor y el trompetista Dave Douglas han sido influenciados por él.
La primera influencia musical de Silver fue la música folclórica de Cabo Verde, que pudo escuchar de su padre, oriundo de Portugal. Más tarde, tras empezar a tocar el piano y el saxofón en el instituto, Silver se situó bajo el influjo de los cantantes de blues y de los pianistas de boogie-woogie y de bop como Thelonious Monk y Bud Powell. En 1950, Stan Getz tocó un concierto en Hartford con una sección rítmica compuesta por Silver, el batería Walter Bolden y el bajo Joe Calloway. Getz quedó tan impresionado que contrató al trío y Silver se trasladó con él a Nueva York. Silver quería trabajar con Getz durante un año, pero no lo consiguió y a continuación empezó a trabajar de forma independiente por la ciudad con músicos de la talla de Coleman Hawkins, Lester Young y Oscar Pettiford. En 1952, grabó con Lou Donaldson para Blue Note lo que le permitiría grabar sus primera sesiones como líder. En 1953 unió fuerzas con Art Blakey y editaron Horace Silver and the Jazz Messengers, disco fundamental en la evolución del hard bop. Muchos de los temas escritos por Silver para el mismo ("The Preacher", "Doodlin'", "Room 608") se convirtieron en clásicos del jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario